Este estudio forma parte de la línea de trabajo sobre atención primaria que venimos desarrollando en el marco del Proyecto Venturi, con el objetivo de fomentar una planificación sanitaria basada en el conocimiento real de la actividad asistencial.
A partir de datos del Ministerio de Sanidad, INE y Fundación IDIS, hemos analizado de forma sistemática los factores que configuran las principales componentes de la actividad en medicina de familia: actividad ordinaria, actividad urgente y actividad total.

La conclusión principal de este análisis es que la actividad asistencial presenta una naturaleza multifactorial, evolutiva y sensible a cambios sociales. Factores como los casos clínicos atendidos, el nivel educativo de la población, la ruralidad y el aseguramiento privado tienen un peso destacado en la dinámica asistencial. El simple crecimiento poblacional, por sí solo, no basta para explicar su evolución: es necesario integrar variables sociodemográficas, organizativas y de estructura de casos.

Último informe publicado (Mayo de 2025)

Cargando el contenido de su tienda ...

Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones

Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.